miércoles, 21 de enero de 2015

En Monagas continúa simplificación de trámites para el poder popular

by Maryam Maryan Marquez Colina
B0qI2-vIIAArESH(Monagas, 20.01.15).- El Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales y sus entes adscritos en el estado Monagas sostuvieron un encuentro con los encargados de la banca pública de la entidad, a fin de darle cumplimiento al decreto de simplificación de trámites aprobados por el presidente Nicolás Maduro, durante la tercera sesión con el Consejo Presidencial de Comunas.
El decreto establece reducir el número de requisitos para los consejos comunales a la hora de solicitar recursos para sus proyectos, limitando así mismo la petición de certificados de vocerías de los consejos comunales, recordó Edward Mata, encargado estadal de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal).
En la reunión también se discutió la emisión del RIF jurídico a las comunas para la posterior apertura de cuenta en la banca pública, de igual modo surgieron propuestas como la formación a los servidores públicos de las entidades bancarias para poner en su conocimiento los nuevos procesos y requisitos para que el poder popular logre tramitar sus puntos de cuenta.
El encargado de Fundacomunal explicó que la idea es facilitar los trámites y manejar un solo criterio para la apertura de cuentas por parte del poder popular en cualquier entidad bancaria adscritas a la banca pública, ya que anteriormente para esto solo estaba autorizado el Banco Bicentenario.
Con el nuevo mecanismo, los procesos administrativos en los bancos que resultaban engorrosos para las organizaciones sociales ya no existirán. “Además, esto minimizará los documentos necesarios para abrir y movilizar las cuentas donde el poder popular recibe los recursos que el Estado les transfiere, para la ejecución de proyectos de los consejos comunales y comunas productivas”, aseguró Edwar Mata.
Asimismo, Ravi Infante perteneciente al Banco Bicentenario, Leidi Salaverria por el Banco de Venezuela y Beatriz Requena por el Seniat fueron los representantes que se reunieron con los servidores del Ministerio para las Comunas y sus entes agregados como Safonapp, Oficina de Registro y Fundacomunal.
Redacción y fotografía: Yesika Pereira/Prensa Fundacomunal Monagas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario